IMEIO-DecData 2023
El día 28 de noviembre se celebrará el workshop «IMEIO-DecData 2023» en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
El workshop está organizado por el IMI (el IMI Data Science Club) junto al programa de doctorado IMEIO y con el apoyo del grupo de investigación UCM-HUMLOG y la Facultad de CC. Matemáticas de la UCM.
El Congreso está pensado para que los doctorandos de IMEIO expongan los avances de sus investigaciones relacionadas con Decisión, Optimización y Ciencia de Datos. La asistencia y participación serán consideradas en el programa IMEIO, en el documento de actividades, como asistencia a congresos, a conferencias, o seminario impartido.
Para participar como oyente o presentar un trabajo de investigación es necesario registrarse en la página del evento: http://eventos.ucm.es/go/IMEIODecData23
La actividad es gratuita y se celebrará en la Facultad de Matemáticas de la UCM (aula por determinar). La asistencia como oyente está abierta a todo el público y podrá seguirse online.
Fechas Importantes:
- Fecha fin de registro con presentación: 21 de noviembre de 2023
- Fecha fin de registro para público: 24 de noviembre 2023
- Fecha de notificación de trabajos aceptados: 23 de noviembre 2023
- Fecha fin de envío de resúmenes: 24 de noviembre 2023
+FuzzyMAD 2023
La jornada +FuzzyMAD 2023 se celebrará el viernes 17 de noviembre en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense. Todos los detalles de la jornada, además del formulario de inscripción, están disponibles en el siguiente enlace:
http://eventos.ucm.es/go/fuzzymad23
Ponte en contacto con P. Arcadio Flores Vidal <fuzzymad@ucm.es> antes del 10 de noviembre si deseas presentar una comunicación breve en la jornada.
Ciclo de conferencias «A Week of Research», organizada por el Grupo UCM «Modelos estocásticos»
Dentro de las actividades planificadas por la red temática «Procesos estocásticos y sus aplicaciones» (RED2022-134435-T, Agencia Estatal de Investigación), el Grupo UCM-910211 «Modelos estocásticos» organiza A Week of Research en la Facultad de CC. Matemáticas. Las principales actividades científicas que forman parte de A Week of Research son:
Seminario 1 (curso de 3 horas): Octubre 17, 2023; 12:00 & 16:00.
Epidemiological Models and Human Behavior: Using Game Theory to Model the Effects of Voluntary Vaccination, por Fabio Chalub, Universidade Nova de Lisboa.
Seminario 2 (curso de 3 horas): Octubre 18, 2023; 12:00 & 16:00.
Branching Processes in the Markovian Framework, by Miguel González Velasco, Universidad de Extremadura.
Seminario 3 (curso de 3 horas): Octubre 19, 2023; 12:00 & 16:00.
Birth-Death Processes and Their Applications, by Antonio di Crescenzo, Università degli Studi di Salerno.
Mesa Redonda (en español): «Procesos de Markov: Casos de Estudio y Futuras Aplicaciones». Octubre 20, 2023; 12:00-13:30. Ponentes confirmados:
Jorge Mateu Mahiques, Universitat Jaume I: Epidemias y crimen
Grant Lythe, University of Leeds: Inmunología
Vicent Pla Boscà, Universitat Politècnica de València: Telecomunicaciones
Inma T. Castro, Universidad de Extremadura: Procesos industriales
Juan Eloy Ruiz Castro, Universidad de Granada: Datos clínicos y sistemas complejos en fiabilidad
F. Javier López Lorente, Universidad de Zaragoza: Modelos de inventario
Las aulas para las anteriores actividades serán anunciadas en los días previos a su celebración.
La asistencia a estas actividades es gratuita pero requiere registrarse a través de https://forms.gle/vm3Q5yfv9BhZJm5z9
Url: https://sites.google.com/view/redpresa/actividades-de-la-red/actividades-del-semestre-1
Congreso BYMAT 2023
BYMAT 2023 es un Congreso de matemáticas de cuatro días de duración dirigido a jóvenes investigadores (principalmente doctorandos y recién doctorados) y estudiantes que estén iniciándose en la investigación. El Congreso tendrá lugar en el ICMAT el próximo mes de noviembre, concretamente del 13 al 16, y su objetivo es ofrecer a estos jóvenes matemáticos la oportunidad de difundir sus resultados y conocer otros investigadores de su generación con los que empezar a tejer redes de contacto. Para ello, se realizarán 4 charlas plenarias, hasta 5 sesiones paralelas simultáneas de todas las áreas de las matemáticas y talleres/mesas redondas de temáticas de interés para los asistentes. Las inscripciones estarán abiertas desde el 5 de septiembre hasta el 15 de octubre. Aquellos asistentes que estén interesados podrán solicitar impartir una charla o presentar un póster. Por otra parte, se ha abierto una convocatoria para financiar la asistencia al Congreso de estudiantes que se encuentren cursando el Máster en este curso 2023-2024.