El museo de Astronomía y Geodesia de la Universidad Complutense de Madrid agrupa una importante colección de instrumentos de Astronomía, Geodesia y Topografía, reunidos con el afán didáctico de dar a conocer la evolución de los métodos utilizados en estas disciplinas durante los últimos 150 años.
Está integrado por una serie de planetarios y esferas celestes, destinados a demostrar las teorías geocéntricas y heliocéntricas del sistema solar, así como la posición de las estrellas en la bóveda celeste. Cuanta también con una importante colección de anteojos astronómicos de lentes o refractores, telescopios, anteojos de pasos, anteojo Talcott, astrolabios de prisma y un excelente regulador o péndulo astronómico.
Dónde se encuentra
El Museo se encuentra en la sala 105 de la Facultad de Ciencias Matemáticas. En la actualidad parte del fondo se encuentra expuesta en el local del museo y otra parte en reserva en cajas debidamente acondicionadas. Las dimensiones de la sala no permiten mostrar todas las piezas. La sala del museo fue definida cuando se construyó el nuevo edificio de la facultad y comenzó su funcionamiento en 1995.
Cómo llegar:
En transporte público: Línea 6, Ciudad Universitaria. Buses: G, 82, 132, U, F
Mapa
Pulse en el círculo rojo del mapa para ampliar la zona, o aquí para ver el mapa a tamaño grande.
Ver con GOOGLE MAPS.
Información de Interés
Responsable/Dirección: Fuensanta González Montesinos
Correo electrónico: fuensant@ucm.es
Solo se realizan visitas para grupos. Las visitas son guiadas y es necesario concertar cita previa mediante correo electrónico.
Las visitas se realizan durante el calendario académico (no se hacen visitas los fines de semana)
Gratuito.