πZZ∀MAT Coloquio

♣INFORMACIÓN ESENCIAL

¿Que és πZZ∀MAT Coloquio? 

Pronunciado ¨pizzamat¨, es un coloquio semanal con conferencias sobre matemáticas y áreas relacionadas, impartidas por profesores universitarios o investigadores, y destinadas a los estudiantes de nuestros grados.

¿Cuándo y Dónde?

Jueves de 13:00 a 13:45 durante el primer cuatrimestre del curso académico 2025-2026, en el Salón de Actos Rey Pastor de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM.

En el coloquio de inauguración se sirvió pizza a los participantes de 13:50 a 14:15. Está previsto que en el coloquio de clausura también se sirva pizza a esa misma hora.

¿Por qué?

Para fomentar las discusiones científicas entre estudiantes y entre estudiantes y profesores.

 ¿Quiénes lo organizan?

  • Profesores de la Facultad de Ciencias Matemáticas UCM:
    Antonio Díaz-Cano (Departamento de Álgebra, Geometría y Topología)
    Marta Folgueira (Sección de Física de la Tierra y Astrofísica)
  • Representantes de Estudiantes en Consejo de la Facultad de Ciencias Matemáticas UCM:
    Guillermo Agujetas
    Alejandro del Saz
    Fabricio Olivos

♣INAUGURACIÓN♣ 

El acto de inauguración tuvo lugar de 13:00 a 13:15 antes del primer coloquio.

Lucía de Juan (Miembro del Consejo Asesor, Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UCM)

Antonio Brú (Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM)

Álvaro Pelayo (Presidente del Patronato, Catedrático de Matemáticas en la UCM y Miembro de la Real Academia de Ciencias de España)

Fraydoun Rezakhanlou (Miembro del Consejo Asesor, Catedrático de Matemáticas en la Universidad de California Berkeley, USA)

CONFERENCIAS

Se ruega a los conferenciantes que sigan las directrices que aparecen Debajo con epígrafe
¿Cuál es el formato de los coloquios?
¡Muchas gracias!

 


JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025
(Coloquio Inaugural – fue precedido por el acto de inaUguración de 13:00 a 13:15)

¿ Para cuándo un ordenador cuántico ?

David Pérez

Departamento de Análisis Matemático y Matemática Aplicada UCM y Real Academia de Ciencias de España


JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿ Qué conexiones hay entre la música y las matemáticas ?

Marco Castrillón
Departamento de Álgebra, Geometría y Topología UCM


JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿ Qué busca el Análisis Matemático en otras áreas de las Matemáticas … y qué hacemos para encontrarlo ?

Ángeles Prieto
Departamento de Análisis Matemático y Matemática Aplicada UCM


JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025

¿ Pueden las simulaciones numéricas revelar la existencia de vida en planetas más allá del sistema solar ?

Ada Canet
Sección de Física de la Tierra y Astrofísica UCM


JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2025

(cambio de aula para el 9 de octubre: Aula Miguel de Guzmán)

¿ Qué relación hay entre optimización matemática y ciencia de datos ?

Begoña Vitoriano
Departamento de Estadística e Investigación Operativa UCM


JUEVES 16 DE OCTUBRE DE 2025

(cambio de aula para el 16 de octubre: Aula Miguel de Guzmán)

¿ Qué es un nudo y cómo se hace una trenza ?

Pedro M. G. Manchón
Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial, UPM


JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025

(cambio de aula para el 23 de octubre: Aula Miguel de Guzmán)

¿ Cómo funciona un GPS y qué matemáticas hay detrás ?

Gracia Rodríguez
Sección de Física de la Tierra y Astrofísica UCM


JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2025

(cambio de aula para el 30 de octubre: Aula Miguel de Guzmán)

¿ Cuándo podrá la inteligencia artificial ayudarnos a demostrar teoremas ?

Ángel González
Departamento de Álgebra, Geometría y Topología UCM


JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025

¿ Qué es el Axioma de Elección y para qué sirve ?

Daniel Palacín
Departamento de Álgebra, Geometría y Topología UCM


JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025

¿ Cómo se pueden contar figuras con Geometría Algebraica y por qué ha sido tan difícil hacerlo de forma rigurosa ?

Enrique Arrondo
Departamento de Álgebra, Geometría y Topología UCM


JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

¿ Para qué nos sirven los grafos ?

Juan Tejada
Departamento de Estadística e Investigación Operativa UCM


JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025

¿ Cómo distribuir puntos sobre una esfera ?

Ujué Etayo
Departamento de Matemáticas, CUNEF Universidad


JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2025

¿ Por qué los copos de nieve son hexagonales ?

Manuel de León
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ICMAT y Real Academia de Ciencias de España


JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2025
(coloquio distinguido de clausura de ciclo)

¿ Hablamos del infinito ?

Fernando Bombal
Departamento de Análisis Matemático y Matemática Aplicada UCM y Real Academia de Ciencias de España


SOBRE πZZ∀MAT

¿Cómo surge?

πZZ∀MAT lo funda Álvaro Pelayo basándose en programas similares en universidades de Estados Unidos.

¿Cuál es el formato de los coloquios?

  • Deben ser matemáticamente sustanciales.
  • Duran 35 minutos como MÁXIMO (se recomienda comprobar la duración previamente para evitar sorpresas ¡muchas gracias!). A continuación se abre turno de preguntas de unos 10 minutos.
  • Tratan temas de importancia y actualidad en matemáticas, informática, estadística, física y aplicaciones.
  • Tratan temas avanzados y no impartidos normalmente en las clases, pero la presentación debe evitar tecnicismos. Los coloquios deben ser accesibles a los estudiantes de nuestros grados, desde primer curso incluido.
  • Tienen, generalmente, un título en forma de pregunta, y el objetivo principal es dar una respuesta comprensible a la pregunta.

¿Hay financiación? 

No. Para mostrar su apoyo la Facultad de Ciencias Matemáticas tiene intención de proporcionar pizza, pero únicamente en la inauguración.

♣GOBIERNO♣

Patronato

Carlos Andradas (Rector de Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Rector Honorario de la UCM)

Francisco Marcellán (Catedrático y ahora profesor emérito de la UC3M; Ex-Secretario General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia en el periodo 2006-2008)

Álvaro Pelayo (Presidente del Patronato, Catedrático de Matemáticas en la UCM y Miembro de la Real Academia de Ciencias de España)

Consejo Asesor

Lucía de Juan (Vicerrectora de Investigación y Transferencia en la UCM)

Fraydoun Rezakhanlou (Catedrático de Matemáticas en la Universidad de California Berkeley USA)

♣FUNCIONAMIENTO♣

Lo siguiente podrá actualizarse por el Patronato:

  1. Sobre los Organizadores:
    Se encargan del funcionamiento del coloquio, incluyendo asistir a los mismos, seleccionar y presentar conferenciantes.
    En principio el coloquio solo va a celebrarse durante el primer cuatrimestre del curso académico 2025-2026. Si fuese el caso que se retomase en algún año posterior, habrá como máximo seis organizadores, al menos dos miembros de distintos departamentos/secciones departamentales y al menos dos representantes de estudiantes. El comité de organizadores debe renovarse como mínimo al 50% cada dos años, en la sección de estudiantes y en la de profesores, prorrogable con autorización del Patronato.
  2. Sobre el Patronato:
    Le corresponden los nombramientos/ceses de organizadores o miembros del consejo asesor (en cualquier momento), decisiones estratégicas o de inicio/cese de actividades.  No se ocupa de las actividades habituales del coloquio.
  3. Sobre la Selección de Conferenciantes:
    Los nombramientos de conferenciantes cuyas conferencias vayan a tener lugar a partir del 22 octubre de 2025 deben aprobarse por el Patronato, a propuesta de los organizadores. Los nombramientos previos a esa fecha correspondieron al Presidente del Patronato. El Patronato puede seleccionar conferenciantes directamente.