Mejoras Implantadas

A continuación se detallan las propuestas de mejora llevadas a cabo en los distintos cursos académicos:

Curso 2024-25
  • Formalización de las actas de las reuniones de la Comisión Coordinadora del Máster.
  • Consolidación de dos nuevas actividades extracurriculares en el máster: la jornada de presentación de empresas y el SAS UCM Day.
Curso 2023-24
  • Puesta en marcha de un proceso de recopilación efectiva de los datos necesarios para el cálculo correcto de los indicadores académicos ante la constatación de que los datos de SIDI están incompletos.
  • Revisión de las guías docentes para asegurar que todas las competencias se cubren de manera efectiva y unificar el grado de detalle.
Curso 2022-23
  • Revisión de los indicadores académicos para ver si su cálculo es correcto, ya que se han detectado discrepancias en los datos de SIDI correspondiente al curso académico 2021/22.
  • Seguimiento exhaustivo de las guías docentes para que estén unificadas y cumplan con lo establecido en la memoria de verificación.
Curso 2021-22
  • Ampliación de la oferta de asignaturas optativas de ocho a diez asignaturas añadiendo respecto del curso anterior «Teoría de juegos» y «Métodos tiempo-frecuencia e imágenes».
  • Oferta de la asignatura optativa «Redes bayesianas» en lugar de «Cálculo estocástico en finanzas» con objeto de dotar de diversidad y dinamismo al conjunto de optativas.
Curso 2020-21
  • Mejora en la secuenciación de las asignaturas en el último bloque, de forma que las asignaturas de cada universidad se circunscriban a los mismos días de la semana para evitar que los estudiantes tengan que desplazarse entre centros durante los descansos.
Curso 2019-20
  • Adaptación exitosa de la docencia, métodos de evaluación, etc. a la situación sanitaria derivada de la pandemia.
Curso 2018-19
  • Introducción de 7.5 horas de Python en los contenidos de la asignatura de «Software estadístico», que permitirán a los estudiantes tener un conocimiento básico para poder enfrentarse de forma más competente a los contenidos de la asignatura «Herramientas Informáticas para big data».
  • Traslación del curso de SAS al arranque del curso académico.
Curso 2017-18
  • Oferta de la nueva asignatura optativa «Herramientas informáticas para big data», con contenidos sobre big data.
  • Cambio del calendario de presentación de TFM de modo que las convocatorias pasen a junio, septiembre y febrero.
Curso 2016-17
  • Implementación de la encuesta de satisfacción para todos los estudiantes del máster (UCM y UPM).
  • Implementación del seguimiento de los egresados.
Curso 2015-16
  • Diseño de encuestas de satisfacción con datos UCM y UPM agregados.
  • Diseño del seguimiento de los egresados.
  • Estudio de propuestas para evitar el solapamiento del trabajo personal entre asignaturas de distintos bloques.  La Comisión Coordinadora del Máster propone reducir el tiempo permitido entre el final de una asignatura y la entrega de trabajos personales.
Curso 2014-15
  • Calendarización de la recepción de notas de cada asignatura por los estudiantes.
  • Establecimiento de un formato común para las memorias de los TFM.
  • Programación y publicación de un calendario de exámenes.
Curso 2013-14
  • Adscripción del máster a la Escuela Internacional de postgrado del campus de excelencia.
  • Acuerdo para la publicación en la web de los trabajos fin de máster.
Curso 2012-13
  • Adecuación del horario para facilitar la dedicación parcial.
  • Reducción del número de asignaturas optativas.
  • Aumento del número de propuestas de TFM que se ofertan.
  • Renovación de diseño y contenidos de la página web del máster.
  • Mantenimiento y ampliación de las organizaciones externas que colaboran con el máster.
Curso 2011-12
  • Modificación del plan de estudios con el aumento de créditos obligatorios de 18 a 30 en el módulo de fundamentos.
  • Mejoras en la gestión de la máquina virtual y acceso wifi.