PLAZOS:
- Exposiciones del TFM de la convocatoria de febrero: Lectura de TFMs : Semana del 22 al 24 de febrero de 2025. Plazo límite de entrega de trabajos: viernes 14 de febrero de 2025. Plazo límite de envío de informes de directores: lunes 17 de febrero de 2025.
- Exposiciones del TFM de la convocatoria de junio: Lectura de TFMs Semana del 8 al 10 de julio de 2025. Plazo límite de entrega de trabajos: lunes 23 de junio de 2025. Plazo límite de envío de informes de directores: lunes 30 de junio de 2025.
- Exposiciones del TFM de la convocatoria de septiembre: Lectura de TFMs: Del 15-17 de septiembre de 2025. Plazo límite de entrega de trabajos: lunes 1 de septiembre de 2025. Plazo límite de envío de informes de directores: lunes 8 de septiembre de 2025.
INFORMACIÓN POR DEPARTAMENTOS
ÁLGEBRA, GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA
Trabajos con defensa en febrero 2025:
- Emilio Samuel Aced Fuentes: ‘Teoría del grado en variedades y aplicaciones‘. Director: Francisco Romero Ruiz del Portal.
- Pablo Gómez Morales: ‘El Teorema de Gabrielov a través de la eliminación de cuantificadores.’ Director: Elías Baro González.
Trabajos Curso 24/25 (pendientes de defender):
- Juan Fernando de la Rosa Reyes: ‘Cálculo de bases de Gröbner de ideales tóricos‘. Director: Ignacio García Marco (ULL). Tutor UCM: Enrique Arrondo Esteban.
- Pablo Curiel Barroso: ‘Cohomología Étale y Conjeturas de Weil‘. Director: José Ignacio Burgos Gil (ICMAT). Tutor UCM: Enrique Arrondo Esteban.
- Miguel del Mazo Villaescusa: ‘Introducción a la teoría de la Dimensión Topológica‘. Director: Jaime Jorge Sánchez Gabites.
- Ander Apraiz Solaguren: ‘Introducción a la topología sin puntos’. Director: Imanol Mozo Carollo (UPV/EHU). Tutor UCM: Jaime Jorge Sánchez Gabites.
- Natalia Averna García: ‘Morse theory and 2D stationary Euler flows‘. Director: Daniel Peralta Salas (ICMAT). Tutor UCM: Jesús M. Ruiz.
- David Suero Casado: ‘Teoría de deformaciones de esquemas algebraicos proyectivos‘. Director: Francisco Javier Gallego Rodrigo.
- Álvaro Sopeña Angulo: ‘Homotopía Racional‘. Director: Vicente Muñoz Velázquez.
- Irene María Urrutia Calvo: ‘Análisis de Construcciones Criptográficas Basadas en Grupos de Matrices‘. Directores: Yago Antolín Pichel (UCM) y María Isabel González Vasco (Universidad Carlos III).
- Laura García Cornejo: ‘Grupos Ordenables y grupos localmente indicables‘. Director: Yago Antolín Pichel.
- Amaia Zudaire Alducin: ‘Discrete dynamical systems on metric spaces through their approximating graphs‘. Directores: Álvaro Martínez Pérez y Álvaro Sánchez González.
- Gabriel Abánades Joglar: ‘Teoría de Hodge‘. Directores: Vicente Muñoz Velázquez (UCM) y José Ignacio Burgos Gil (ICMAT).
- Paula Alba San Miguel: ‘Propiedades geométricas de los sistemas de Pfaff‘. Director: R. Campoamor Stursberg,
- Manuel Timiraos López: ‘Ecuaciones de Vafa-Witten y reducción dimensional‘. Director: Óscar García Prada (ICMAT). Tutora UCM: Marina Logares Jiménez.
- Carlos García Ordóñez: ‘El Teorema de Mordell-Weil‘. Director: Daniel Macías Castillo (ICMAT). Tutor UCM: Marina Logares Jiménez.
- Clara Skowronek Santos: ‘Conmensuradores y grupos de automorfismos de árboles‘. Directora: Alejandra Garrido Angulo.
- Malena Domínguez Sirgo: ‘Cohomología de De Rham‘. Director: Mario García Fernández (ICMAT). Tutor UCM: Marco Castrillón López.
ANÁLISIS MATEMÁTICO Y MATEMÁTICA APLICADA
- Alberto Caldera Morante: ‘Propiedades funcionales de los espacios de Lorentz y desigualdades de Hardy‘. Director: F. Javier Soria de Diego.
- Raquel Andrés Andrés: ‘Comportamiento asintótico de la ecuación del calor en R^N‘. Director: Aníbal Rodríguez Bernal.
- Gonzalo Martínez Fernández: “Push-out” en retículos de Banach. Director: Pedro Tradacete Pérez (ICMAT). Tutor UCM: Ignacio Villanueva Díez
- Alberto García Santiuste: ‘Análisis Convexo en Espacios de Polinomios y Aplicaciones‘. Directores: Gustavo A. Muñoz Fernández y Gustavo Da Silva Araújo.
- Andrés Diego Castañeda García: ‘A closer look at de Branges-Rovniak spaces as Dirichlet spaces‘. Directora: Eva Antonia Gallardo Gutiérrez.
- Isabel María Moreno Cuadrado: ‘Desigualdad de Bohnenblust-Hille y aplicaciones en teoría del aprendizaje‘. Directores: Carlos Palazuelos Cabezón y David Pérez García.