Se distinguen dos tipos de cursos: cursos iniciales y cursos avanzados. Los cursos iniciales se programan al comienzo del curso académico. Los cursos avanzados pueden ofertarse en cualquier época del año y son más específicos.

Elige las actividades que desees cursar rellenando el cuestionario que se te hará llegar. Hazlo solamente cuando estés seguro, para evitar duplicidades innecesarias, y envía una única respuesta.

El sistema no envía mensajes de confirmación. Si envías tu respuesta después del 1 de noviembre, puede que los profesores no la lean y no te convoquen a las actividades formativas. En este caso, deberás contactar con ellos para hacerles saber tu interés en cursarlas, aunque hayas rellenado el cuestionario.

Los alumnos son admitidos automáticamente en las actividades, sin necesidad de confirmación alguna, salvo que la hayan cursado previamente o la actividad no se imparta por baja demanda. Los profesores responsables de las actividades formativas son los encargados de convocar a los alumnos para realizarlas.

La oferta provisional de cursos para 2025-2026 puede verse debajo. La oferta de cursos avanzados se irá actualizando en Cursos Avanzados.

 

Curso (h) Responsable Fechas Título email
CAGD(15) L. Fernández Feb-Marz-Abr Computer-aided geometric design leonardo.fernandez@upm.es
BMG(10) F. Navarro Febrero-Mayo Balance de masa glaciar y mantos de hielo: técnicas observacionales y modelos evolutivos francisco.navarro@upm.es
IPKC(16) J. Jiménez Diciembre Criptografía jorge.urroz@upm.es
OEnt(20) M.T. Ortuño Noviembre-Diciembre Optimización Entera mteresa@ucm.es
DeMu(10) B. Vitoriano Noviembre Curso GEDM en Decisión Multicriterio: Fundamentos y Retos bvitoriano@mat.ucm.es
GPRG(8) F. Navarro Febrero-Mayo Técnicas de georradar en glaciología / Ground-penetrating radar techniques in glaciology francisco.navarro@upm.es
MEFPFM(12) P. Galán Enero Método de Elementos Finitos en problemas de Fluidomecánica. Implementación práctica con FreeFem++ pedro.galan@upm.es
ToDe(15) P. Miranda Enero-Febrero Capacidades: Aspectos teóricos y aplicaciones en la toma de decisiones pmiranda@ucm.es
MC(24) J. J. Morales-Ruiz Noviembre-Febrero Algunos tópicos en Mecánica Cuántica juan.morales-ruiz@upm.es
MNLIM(18) L. Tello Enero Modelos No Lineales en Ingeniería Matemática l.tello@upm.es
RCED(12) R. Hernández Enero-Febrero The symmetry approach to integrability and solvability of ordinary and partial
differential equations
rafael.hernandez.heredero@upm.es
TJyA(15) J. Tejada Enero Teoría de Juegos y Aplicaciones jtejada@mat.ucm.es
MDG(10) F. Navarro Febrero-Mayo Modelos de dinámica glaciar y consideraciones numéricas francisco.navarro@upm.es
FNBL(10) Tinguaro Rodríguez Noviembre-Diciembre Modelos basados en lógica borrosa y computación suave para el control de sistemas y otras aplicaciones jtrodrig@mat.ucm.es
MAMA(10) A. Gómez Marzo Métodos analítico-matriciales y sus aplicaciones agcorral@ucm.es
TCC(30) J. J. Morales-Ruiz Febrero-Junio Algunos tópicos en Teoría Cuántica de Campos juan.morales-ruiz@upm.es
PG(6)  F. Navarro  Febrero-Mayo Estado y evolución de los glaciares politérmicos francisco.navarro@upm.es
FC(10) S. Jiménez Marzo-Abril Fractional Calculus as a modeling tool s.jimenez@upm.es
HS(12) M. Agaoglou  Febrero Hamiltonian Chaos: From theory to computational aspects makrina.agaoglou@upm.es
SPAQIT(12) M. García  Febrero Semidefinite Programming and Applications in Quantum Information Theory maria.garcia.diaz@upm.es